Historia del Fútbol en San Vicente de Moravia

Jorge Porras Rojas

El primer equipo fue fundado por el joven Odilón Gutiérrez Valverde en el año 1906 quien obsequió la primera bola. Cada uno de los muchachos del grupo adquirió su uniforme que consistió en pantalón largo de color blanco, camisa y gorra color rosado. Este uniforme fue estrenado en un juego contra el equipo de Guadalupe en la plaza de ese lugar y que fue perdido por los vicentinos que por primera vez jugaron en cancha ajena.

El equipo lo formaban Odilón Gutiérrez, Leovigildo Arias Soto, Francisco Gutiérrez Valverde, Gilberto Huertas Castro, Rafael Solís Trejos, Victoriano Rosales González, Alberto Rosales González, Graciliano Soto González, Esteban Fernández Alvarado, Israel Durán Blanco, Eladio Huertas González, José Granados Blanco, Lino González González, Patricio González González y Carlos Leitón Umaña.

Dos años después el joven Odilón se graduó del colegio y salió del país. El entusiasmo fue decayendo hasta que el equipo se desintegró; sin embargo, los alumnos de la escuela continuaban jugando entre ellos.

El 16 de septiembre de 1915 fue nombrado párroco el presbítero Rafael Lucas Marín Méndez quien conocía muy bien el juego por haberlo practicado en el Seminario mientras estudiaba. El sacerdote se dedicó a dirigir los distintos equipos de Jóvenes que por las tardes de verano y los domingos practicaban en la plaza pública, arbitraba los partidos entre ellos y con equipos fuera del cantón.

Así nació el equipo » Moravia» integrado por los siguientes jugadores: Abdenago González Umaña, Virgilio Umaña Fernández, Betulio Sancho González, Ismael Chaves Bolaños, Abelardo González Umaña, Leovigildo Alvarado Huertas, Filiberto Esquivel Rosales, Juan Murillo Blanco, Victoriano Huertas fernández, Belfort Sancho González, Victoriano Rosalez González, Neftalí Huertas Castro, Belford Umaña Durán, Roberto Huertas González, Cristóbal Soto Quirós (4to arriba de izq-der) , José Antonio Castro Durán, Arnoldo González Umaña, Enrique Solís Quesada, José Angel Huertas Castro Amando González Salazar y Pompilo Castro Zamora.

El grupo constaba de dos equipos. El A (blancos) capitaneado por Victoriano Rosales y el B (verdes) capitaneado por Belford Sancho.

Para quienes peinamos canas, muchos de los jóvenes de esa época fueron nuestros conocidos ya de adultos en las décadas

1940, 1950, 1960 e incluso hasta 1970.

En el mes de abril de 1922 se alquiló un local para el club el cual se ubicaba al costado norte de la plaza. Para su inauguración se realizó un partido entre los equipos A y B y por la tarde el baile fue amenizado por el cuarteto integrado por Alberto Rosales González, Rafael González González y José Antonio Blanco Alvarado. La fiesta se prolongó hasta las diez de la noche. Para ese entonces el equipo A jugaba en la división mayor. El 1 de octubre a las 10 de la mañana enfrentó al Campeón Herediano en la plaza de la ciudad de Heredia. El partido lo ganó Moravia y al final los jugadores fueron agredidos por la barra herediana. El Juvenil: El jugador Aníbal Umaña Fernández se había dedicado desde tiempo atrás a entrenar a un grupo de muchachos con los cuales formó el juvenil y que fue integrado por el propio Aníbal, Humberto Umaña Durán, Primitivo Solís Quesada, Víctor Manuel Umaña Durán, Juan Bautista Montero Durán, Policarpio Umaña Fernández, Roberto Umaña Durán, Víctor Manuel Porras Gutiérrez, Alcides Camacho Valverde, Juan de Dios Umaña Durán, Juan José Rojas Morales, Geofroy Castro Durán, Tobías Soto Quirós, Francisco Quirós Román, Marino González Montero y Teodomiro Castro Durán. El equipo comenzó a cosechar triunfos e instaló el club en un salón donde había estado el negocio comercial de don Policarpo Umaña Soto, donde hoy está el Viejo Nido. La directiva organizaba bailes en el sitio y las utilidades se destinaban al sostenimiento del club y del equipo.. Existiendo rivalidades entre el Moravia y el juvenil que se reflejaban hasta en peleas cuando ambos se enfentaban entre sí y cuando lo hacían con equipos de otros lugares, las dirigencias de ambos acordaron la fusión de los dos y fue así que con las conversaciones entre Abelardo González Umaña y Primitivo Solís Quesada, se realizó una reunión en la Escuela que dio origen a la Unión Deportiva de Moravia. Esto ocurrió el 22 de noviembre de 1922. Desapareció así la rivalidad y para conmemorar el acontecimiento el 7 de diciembre a partir de las 7 de la noche se realizó un gran baile amenizado por orquesta en el salón del beneficio de café de don Emilio Challe.. El éxito de este baile originó nuevas activiade sociales de este tipo que eran frecuentadas por personas de otros lugares circunvecinos y que en muchos casos se formaron parejas de jóvenes novios.

Un comentario en “Historia del Fútbol en San Vicente de Moravia

Deja un comentario